La depresión afecta a millones de personas sin importar género, edad ni nivel socioeconómico, todos estamos expuestos a caer y lo peor aún en no saberlo hasta que comienzan a aparecer graves sintomas. Uno de ellos es la bulimia y anorexia, una enfermedad típica de estos tiempos modernos en que delgadez y belleza= éxito, que se potencia gracias a la publicidad y al bombardeo constante de imágenes con chicas hiper delgadas en ropa interior o dentro de un auto último modelo. Lo más importante es que se puede prevenir y seguir un tratamiento personalizado bajo prescripción médica, y mucha contención familiar por sobre todo, incluso el entorno es el que tiene que estar alerta ya que no es fácil de detectar.
¡ Mamá, ayudame por favor! NO puedo abrir el yoghurt... Las personas que sufren anorexia y bulimia poseen un carácter obsesivo lo que significa que se preocupan constantemente por el peso y la dieta. Sin embargo, la personalidad de estos pacientes es distinta. Así, la anoréxica suele estar considerada como "niña modelo": perfeccionista, excelente estudiante, con un nivel intelectual elevado y con tendencia a huir de los conflictos.
En situaciones extremas de anorexia y debido a la pérdida de peso y al gran desgaste físico, la persona atraviesa estados de máxima desnutrición, pérdida del cabello, piel seca y amoratada, uñas quebradizas y frágiles, alteraciones hormonales que producen amenorrea (la regla desaparece), alto riesgo de osteoporosis y lanugo (vello fino por todo el cuerpo), insomnio, hipotermia (se siente frío incluso en verano), estreñimiento y saciedad precoz, bradicardia (se reduce el número de latidos por minuto del corazón), bajadas de tensión arterial, arritmias, probable paro cardiaco e inclusive la muerte (5-10% de los casos). En situaciones extremas de anorexia y debido a la pérdida de peso y al gran desgaste físico, la persona atraviesa estados de máxima desnutrición, pérdida del cabello, piel seca y amoratada, uñas quebradizas y frágiles, alteraciones hormonales que producen amenorrea (la regla desaparece), alto riesgo de osteoporosis y lanugo (vello fino por todo el cuerpo), insomnio, hipotermia (se siente frío incluso en verano), estreñimiento y saciedad precoz, bradicardia (se reduce el número de latidos por minuto del corazón), bajadas de tensión arterial, arritmias, probable paro cardiaco e inclusive la muerte (5-10% de los casos).
Estadísticas que preocupan
Es alarmante el aumento del número de afectados por anorexia. Actualmente, en los países desarrollados, la anorexia nerviosa afecta aproximadamente a una de cada 200 jóvenes de entre 12 y 14 años y aunque las mujeres jóvenes (chicas entre 14 y 18 años) siguen siendo el colectivo más afectado, los varones, las mujeres maduras y los niños/as menores de 12 años comienzan a agregarse a la lista de víctimas de este trastorno.
La anorexia nerviosa es más frecuente en la mujer que en el varón en una proporción de 10 a 1. La bulimia se da con más frecuencia que la anorexia nerviosa, su incidencia es 4 veces mayor. Los estudios plantean que entre el 3 y el 10% de las chicas la sufren. Entre el 50 y el 60% de los casos se cura y el resto de pacientes cronifican la enfermedad.
En Argentina existe un lugar muy profesional llamado ALUBA en el que miles de chicas se acercan, ya sea para comenzar un tratamiento o para buscar información. La prevención va de la mano de la educación. Informarse para formarse y llevar una vida saludable, sin caer en la paranoia que muchos informes periodísticos causan porque no contextualizan la noticia y se quedan con el impacto de los testimonios.
Últimas noticias:
¿Dejar de comer por falta de tiempo?...Una excusa peligrosa La vigorexia Tratan en diputados la adecuación de la ley nacional a las provincias