mujeres en el mundo
femicidio

El caso del asesinato de Rossana Galeano tomó un nuevo rumbo, no solo por la detención de su ex marido y su suegra como instigadores del crimen, sino que el tema de la violencia de género comenzó un debate sobre la metodología del crimen, exactamente, si se trató de un femicidio o un asesinato por encargo. Diversos diarios trataron el caso, desde un formato telenovelesco mostrando fotos y videos del matrimonio feliz luego de un discurso moralizante que daba por adelanto el fallo del juez, y la aparición de diversos politicos que cuestionaban la lenta actuación de la justicia. Un análisis muy superficial para la gravedad del tema.

El miércoles 22 de abril salió una entrevista en Pagina 12 de una diputada y experta en violencia a la mujer, que explica la categorización del caso: femicidio. Me pareció interesante los relevamientos de datos de la Asociación Civil Casa del Encuentro que dice que al menos en promedio, cada semana en el 2008 fueron asesinadas cuatro mujeres como consecuencia de violencia sexista, y cabe preguntar ¿dónde están los derechos humanos de estas mujeres que bajo un marco legal muy explicito, la justicia no presta atención debida a las denuncias hechas previamente de golpes y amenazas? El sistema no protege a la víctima y ella queda a la deriva y desamparo. La impunidad sobre hechos de violencia denominados “lesiones leves” deja el camino libre al próximo paso, el asesinato.

Hace una semana atrás entró en vigencia una nueva ley de protección de mujeres en el que prevé una serie de medidas que permite el acceso a la información sobre sus derechos, el trabajo, a créditos para poder comprarse una vivienda, mudarse y alejarse del maltratador. Lamentablemente es un caso que se suma a los miles de asesinatos a mujeres en la historia argentina: Carolina Aló, Nora Dalmasso, María Marta Belsunce, etc.

Links relacionados con el tema:

Nueva ley 26.485 de protecciòn integral de la mujer

Recordando a Carolina Aló















foto: Pagina 12
2 Responses
  1. Muy buena nota para volver a actualizar. Original el enfoque, y bien documentado.


  2. Grisel Says:

    Hola corregi algunos problemas minimos de redacción y te felicito, saludos
    grisel el jaber


Publicar un comentario