mujeres en el mundo

"La belleza es relativa, todo es relativo".Es una frase que oculta los más oscuros sentimientos hacia lo desconocido.Se estigamatiza al diferente como "ese", alguien lejano a mí, sin pensar que "ese" también debe estar pensando lo mismo de mí. La intolerancia de la mano de las ideologías y de las creencias arraigadas que se nos impregna desde los medios masivos de comunicación como el smog de la calle, nos condicionan, nos forma, nos mal educa la manera de ver al otro.No hay sociedad sin ciudadanía, y no hay cuidadanía sin derechos.
Hoy se publicó en infobae, una nota sobre la necesidad de cambiarse el color de la piel para poder acceder y ser parte de la sociedad moderna/globalizada.Entonces se me viene a la mente otra frase hipócrita :" Las apariencias engañan".Entonces hay requisitos para ser aceptado y reconocido como "nosotros",y... ¿cuál es el precio? pero a caso no nos engañamos todos al no cuestionar sobre el negocio de la belleza que factura millones de dólares. Es necesario reflexionar acerca de la realidad social(construida por un pequeño grupo de intelectuales y poderosos) en la que estamos inmersos y que nos atraviesa cultural y biológicamente porque la diversidad humana es parte de la realidad.


El muro de la verguenza: un ejemplo de discriminación

"La exclusión genera violencia" fue lo que declaró ante los medios el intendente de San Fernando ante la construcción del muro que quería dividir los barrios de La horqueta y villa jardín, con el objetivo de cerrar el paso a los delincuentes, según declaraciones del Intendente de la coqueta localidad de Olivos.
Este hecho tiene precedentes históricos,en Latinoamérica: las favelas amuralladas en Brasil,como una nueva forma de segregación urbana. La publicación del libro de Teresa Caldeira en el año 2009, criticó las politicas públicas de planificación del gobierno bajo ideales simplistas que condicionan la organización social de las sociedades posmodernas.Hay dos formas de explicar esta práctica, desde el punto de vista del el que excluye o desde el punto de vista del excluido.
Una nueva forma de exclusión, más allá de que seas negro o blanco.Es una involución como dijo la presidente seguir pensando que la pobreza es la causa de todos los males, y aunque cambies de parecer siempre buscan el "pelo al huevo" cuando los recursos escasean.


Notas para reflexionar

discriminación de género
discriminación racial